Descubrí
a los Super Ratones hace prácticamente muy poco. Soy de la nueva generación que
se perdió de bandas así. Los ví en C5N tocando en vivo en la trasnoche y la
verdad que me llamó la atención recordar dos canciones que veía de chico, sin
entender mucho de rock, en canales como Much Music. Los videoclips de ‘Cómo
estamos hoy eh’ y ‘Bajo el Reflector’. Inmediatamente los busqué en youtube y
me enamoré al instante. Porque pese al imaginario tonto argentino de que se
trata de otra bandita de rock comercial argenta más, son todo lo contrario, una
muy buena banda excelente cosecha ochentosa noventosa hecha y derecha. Los Super
Ratones no son los Estelares, ni nada de esas porquerías actuales que dejan
mucho, bastante que desear.
En
youtube después de ver el videoclip de Cómo estamos hoy, recordando muchas
cosas del contexto previo a la crisis del 2001 y la fuga al exterior de muchos
argentos y la violencia en la era menemista, miré un video al azar. Era la
canción “Aguafuertes”, perteneciente al disco anterior que estamos posteando,
“Autopistas y túneles” de 1998. No lo pude creer. El tema, la canción, los
pelos de los muchachos de la banda, las guitarras, el sonido; la cosa
nostálgica y tristona, la voz dulce y carraspeada. Era recontra Oasis mal,
demasiado. Era una versión argenta de Oasis, Radiohead y los Bealtes fusionado
con jerga tanguera (las aguafuertes porteñas). Ese videoclip me hizo entender y
recordar que dentro de las cosas comerciales que había en los 90’s argentinos,
Los Super Ratones tenían algo muy interesante para ofrecer.
Me
costó muchísimo poder encontrar los discos, bajarlos ni les cuento. Pregunté a
medio universo, nadie los tenía, están para comprar ahí, usados en
Mercadolibre. Posteos borrados, links eliminados, blogs perdidos, etc. En fin.
“Mancha
Registrada” (2000) es sin lugar a duda el disco consagratorio de esta banda oriunda
de Mar del Plata. Y Mar del Plata, en su vasta y rica historia que data desde
1985, funciona como el nexo catalizador de una atmosfera hermosa y lumínica.
Todos los temas de LSRT tienen esa cosa de sol, playa y desamores, ¡la vida
continuá! Catorce canciones perfectas, el famoso disco pulcro que las mejores
bandas logran en algún momento, con su sonido ideal, único y lleno de hazañas
grabadas que uno piensa ‘¿en serio pudieron grabar un tema así?’. En este álbum
te das cuenta como Los Super Ratones son una de las mejores sedes argentinas de
los Beatles. Cada uno de los temas reformula lo mejor, lo más sublime de los
cuatro de Liverpool. Una tras otra, cada canción tiene esa hermosa cobertura de
rock británico fusionado con el imaginario porteño de ciudad de finales de los
90’s. Como para enamorarse y escucharlas una y otra vez hasta gastarlas. Barassi,
Person y Fernando Blanco la tienen re clara.
‘Como
estamos hoy’, el single ultra conocido, mezcla Rolling Stones, garage e ironía
verbal agresiva. El ser argentino violento, cabeza de termo. Al escuchar la
canción, hoy 2014, podemos relacionarla con millones de cosas de nuestro
contexto político actual, que es una guerra de cerdos. ‘Mirá a los demás, parecen contentos! Que se ponen más y más violentos!
Empujamos a ella, empujamos a él, seguro que nos vamos a caer” e incluso anticipando en 2000 lo que muy
probablemente ocurriría en 2001 con la crisis y los exilios ‘yo me quiero quedar, no nos queremos ir, si
me dicen que sí, que no, que nonononoo!”
“Otro
día en la vida”, hermoso, Beatle a morir, un canto a la vida y al hecho de la
que lo cotidiano tiene su encanto, que vale la pena estar vivo un día más
aunque todos salgan corriendo de miedo a sus casas. “Decime que te hicieron”
con su toque de rock barrial Stone en la justa medida y letra dolorosa. ‘El
peso del mundo es amor’, mucha poesía de puta madre, te manosea el corazón. Ya
el título lo marca todo con el pulso de Electric Light Orchestra, cambios y
climas psicodélicos que estallan. ‘Cornalitos Fritos’, rock de cancha argento,
playa y aguante noventoso, se la recontra banca. ‘Bajo el Reflector’ merece
mención especial. Mezcla lo mejor de Oasis y esa cosa electrónica que invadiría
los años siguientes de la primera década del 2000. Oasis y Stones tecno,
excelente.
Última
mención especial a ‘Yo sigo’. ¡Dios! ¡Hacía tanto tiempo que no escuchaba una
canción ultra mega influenciada por QUEEN! Y argentina. Es para sacarse el
sombrero escuchar como Person interpreta un tema que toma absolutamente todo lo
mejor de Freddie Mercury (sin exagerar che) Con pianos, emulando el clásico
riff de guitarra de Brian May, con arreglos que también recuerdan nuevamente a
Electric Light Orchestra. Impresionante. ‘Yo sigooo! Vivo! Yo sigoooo,
libreeee! Con los ojos abiertos y el cerebro despierto!’ Frutilla del postre
final: la alocada y bizarra jam de ‘guitarra gogó’ en “Jam On”.
La lista de temas es:
01. Como un fantasma
02. Como estamos hoy
03. Otro dia en la vida
04. Decime que te hicieron
05. Cosas perdidas
06. El peso del mundo es amor
07. Cornalitos fritos
08. Mas alla del sol
09. Estuve ahí
10 Bajo el reflector
11. Ricki
12. Adonde
13. Yo sigo
14. Jam on
Cortesía
de Víctor Pizarnik
Sos un Fucking maestro tenía ganas de escuchar algo de los super ratones mas alla de como estamos hoy y de decime que te hicieron.Aprovecho ahora antes de que me caguen el link gracias por el aporte.
ResponderEliminarGracias, chabon. En lo posible vamos a intentar subir mas discos de los Super Ratones! Pasate por todo el blog y si queres recomendarnos algo o hacernos un pedido hacelo por nuestro facebook Disco Eterno (Radio).
EliminarMIL GRACIAS POR ESTE RECUERDA SO DE MI ÉPOCA YO YA PEGUE LOS 42 .AHY EN EL PRIMER DISCO TAN SOLO TENIA UNOS 12 MAZO 14 AÑOS
Eliminargracias mannnnnn
ResponderEliminar¡Gracias por compartir, abrazo!
ResponderEliminar¡Gracias por compartir, abrazo!
ResponderEliminarhola, no puedo encontrar el último disco de los super ratones, de 2009. sería genial si lo pueden subir.
ResponderEliminarHola, Lucrecio, nosotros nos ocupamos de la década del '80 y '90, pero esperamos que lo puedas conseguir por ahí.
EliminarHace poco descubrí tu blog, me encantó! Tenes un rejunte de algunos de los mejores trabajos discográficos del rock de los 80 y 90. Este disco de LSR en particular, no lo tenía. Comparto "Autopistas y Túneles" del 98. Gracias por los discos, que no se corte! https://mega.nz/#!91JzVJgC!Be5hiloWuFVzNcHTlkcU-sZp2J1fE8z5iIqtlfJxYNY
ResponderEliminarGracias Basstian por el link de "Autopistas y Túneles"
ResponderEliminarmuy buena banda esta
ResponderEliminar