"Somos el primer grupo sónico argentino". Bueno muchachos, tranquilos, vamos por partes. Si, suenan sónicos, suenan britpoperos, suenan "noventosos" en todas sus facetas, pero vamos de a poco.
Electronauta, de 1993, es el primer disco de Juana La Loca y tiene esa efervescencia propia del debut. Se tardaron 5 años los muchachos en publicarlo, pero se tomaron el debido tiempo para mezclar bien los factores correctos: Un poco del ambiente melancólico de pibes deprimidos de The Smiths, un poco de arrogancia manchestereana de The Charlatans, cortes de pelo a lo The Jesus And Mary Chain y, por supuesto, esa voz nasal de la mejor etapa (en estudio) de Ian Brown en Stone Roses (si, aunque el debut de Oasis salió un año después de Electronauta, podemos trazar un paralelo entre Rodrigo Martin y Liam Galagher: Los dos le afanaron esa dejadez baggy al cantante de los Roses, esa de llegar de puntas de pie al micrófono, pero en buen plan).
Los pibes hicieron los deberes y dijeron "este es el momento", cuando en 1993 recién se estaba gestando el britpop y los de Avellaneda intentaban formar su propia sede sónica en Argentina. Había experiencias innovadoras como Los Brujos y Babasónicos en la escena alternativa argentina, pero iban por otro lado. Los Brujos con un concepto visual en lo artístico y lo mas heavy del rock alternativo en lo musical. Los Babas con una estética glamorosa desde lo escénico, pero tirandose para el Madchester y Acid House en lo sonoro. Juana La Loca encontró su caldo de cultivo perfecto: Noise, Shoegaze, Britpop y melodía "gorda", pomposa, esa de la pared de sonido.
Ahora, ¿Cuándo se forma Juana La Loca? Cuando en 1988 Rodrigo Martin vuelve de un viaje a Tierra Del Fuego y, cebadísimo y con canciones, decide convocar músicos. ¿Quiénes caen? Roberto Pasquale, Aitor Graña y Gabo Manelli (Si, el mismo, el que siempre la tuvo clara y estivo en todas).
Con 11 temas, el Electronauta producido por Melero, termina y te hace sangrar los oídos. "A La Puerta Del Sol" y "Mercurio" quieren acercarse a un "In A Hole", pero por suerte bajan un cambio y te clavan esa faceta noise casi dream popera que tanto les sale bien. Mas cerca del Nowhere (1991) de Ride que de Jesus And Mary Chain. "Ella Dorada", con un breakbeat a la The Charlatans y esa nube de ruido es de las mejores adaptaciones argentinas del Madchester. Y "Cupido", el track 4, baja 3 cambios. Mas cerca de Soda Stereo y Caifanes que del britpop, para cortar un poco. De ahí en adelante, bastante parejo. Lindas canciones noise pop. No more, no less.
Lo que vino post 2000 nos puede gustar o no, puede ser barato, puede ser muy glamouroso, puede ser muy borrachera de gordo con traje de lino, puede haber caído en el olvido con La Trastienda como pico máximo; pero el pasado, no pisado. Los artistas pasan, los discos quedan.
Lista de Temas:
01. A la puerta del sol
02. Mercurio
03. Ella dorada
04. Cupido
05. Mi otoño es verde
06. Jalea de flor
07. Ella come limones
08. Pensando como langosta
09. Lo más tierno hoy
10. Autoejecución
11. Periquito Gomaespuma
Bajatelo YA, acá (Link de descarga MEGA)
Piola, este es el disco loco este es el disco. Abrazos
ResponderEliminarla banda blur de Argentina. Muchas gracias por compartir, hay que tener en cuenta a los demás integrantes qué hicieron después. Este disco es el que más me gusta de Juana
ResponderEliminarmicrotouch titanium trim reviews
ResponderEliminarThe Microtouch titanium trim will complement nano titanium babyliss pro your existing electronics portfolio. titanium camping cookware You will get a titanium flat iron solid selection titanium gravel bike of products to add to your collection. titanium trimmer as seen on tv